lunes, 23 de septiembre de 2019

¡Editaremos Against the Darkmaster en castellano!

¿Qué es eso de Against the Darkmaster? ¿Ya está Other Selves sacando otro juego raro cuya existencia desconocía hasta hoy? ¡Yo lo que quiero son más aventuras de D&D!—, os oímos decir. Y vosotros nos oís contestaros: —Sí, sí, es cierto. Pero tened fe en nosotros. Against the Darkmaster es el juego que no sabíais que necesitábais, dejadnos que os expliquemos...


¿Os evoca algún recuerdo agradable esta portada?

Si hubiera que resumir en una frase en qué consiste este juego para entendidos como vosotros, podríamos decir que Against the Darkmaster es al rol de fantasía de los 80 y los 90 (sobre todo en países como España) lo que Clásicos del Mazmorreo es al de los 70. Es decir, que toma el espíritu de los juegos de la era y lo sublima, creando una experiencia divertidísima, que evoca de forma magistral la época de la que bebe.

Against the Darkmaster, título que significa "contra el amo de la oscuridad" en castellano, parte de un núcleo de reglas que para muchos de nosotros tiene un cariño especial; el de El Señor de los Anillos: el juego de rol de la Tierra Media, tomando lo mejor de este (como las magníficas tablas de críticos que hacen esos combates tan tensos) y lo adereza con mecánicas más modernas que sustituyen las que resultaban más ortopédicas en su tiempo (como la experiencia o la capacidad de carga). ¡No en vano han pasado ya 35 años desde la publicación del juego original!

El reino perdido

Con este increíble juego, obra de los italianos de Open Ended Games, podemos jugar aventuras como las que vivíamos con El Señor de los Anillos o Rolemaster (de hecho, la estructura del título del juego no es casual),  pero con una experiencia moderna. Hay quien diría que este juego es un retroclón (en este caso de El Señor de los Anillos) pero, como en el caso de Clásicos de Mazmorreo (de nuevo las comparaciones), depende de la óptica con la que se mire, porque aunque muchas reglas son similares, otras difieren bastante. Hay incluso quien lo ha definido así: "es como quinta, pero para Rolemaster". Dejaremos los debates semánticos para otros mientras nosotros nos dedicamos a liberar a los pueblos libres de la amenaza del amo de la oscuridad.

El caso es que, junto a las tablas de críticos, las tiradas abiertas (¡He sacado un 96!), y las listas de sortilegios, encontraréis mecánicas simplificadas de resolución de acciones (éxitos con complicaciones), reglas de viaje sumamente evocadoras y un sistema económico en el que no hay que llevar la cuenta de las piezas de oro, entre otros muchos ejemplos.

Nos atrevemos a decir, sin tapujos, que Against the Darkmaster es, a día de hoy, la mejor forma de jugar al rol al estilo Señor de los Anillos y Rolemaster. Estos italianos han hecho, de verdad, algo mágico.

 Dispuesta a combatir al gran enemigo

Como es habitual en nosotros, si traemos a España este juego es porque estamos profundamente enamorados de él y queremos contar a todo el mundo lo genial que es. Lo conocimos hace tiempo cuando los autores andaban publicando sus avances en su blog de desarrollo, que nos dejó una impresión excelente. Después lo jugamos (usando el kit de inicio rápido gratuito), tanto en la intimidad como en jornadas, y nuestras primeras impresiones se confirmaron. Fue en ese punto cuando entramos en conversaciones con los integrantes de Open Ended Games, en los que descubrimos almas afines. Y el resto, como se dice, es historia.

Pero bueno, me dejo de rollos y vamos a la parte práctica, la que más os interesa. ¿Cuándo sale esto? Pues bien, ahora mismo existe un kit de inicio rápido de Against the Darkmaster gratuito, que incluye un reglamento completo, personajes pregenerados (aunque hay reglas para hacer los propios) y una aventura excelente. Este kit está en proceso de traducción, y lo publicaremos en PDF de forma totalmente gratuita en cuanto lo tengamos listo.

 El más común de los siervos del amo de la oscuridad

Además, Open Ended Games lanzará un kickstarter para financiarse en inglés muy pronto (esperad un anuncio esta misma semana). Una vez dicha campaña de financiación termine con éxito (pues no le auguramos otro destino a un juegazo como este), nosotros nos pondremos manos a la obra con la traducción, a fin de reducir lo más posible el retardo entre la salida del juego en inglés y en castellano. Trabajamos codo con codo con Open Ended Games para tener acceso a los textos antes que nadie. Como es habitual en nuestro proceder, haremos nosotros a su vez una campaña de financiación colectiva una vez esté el trabajo terminado y solo falte imprimir, para costear la tirada de libros físicos. No podemos dar fecha todavía, pues depende de factores que no están bajo nuestro control, pero sabed que ya estamos trabajando en ello. Os mantendremos informados.

Al fin y al cabo, un mago nunca llega tarde. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.

Por cierto, ¿os he dicho que el sistema de juego va a ser abierto y que tenemos permiso para crear material propio? ¿No? Pues ya está dicho...



viernes, 20 de septiembre de 2019

Novedades de otoño-invierno en moda rolera

Aprovechando que el otoño empieza en breves días (aunque aún tardemos un poco en sacar la rebequita del altillo del armario), los modistos roleros de Other Selves hemos preparado los modelos que vestirán todas las mesas, desde las humildes en nuestros hogares hasta las más sofisticadas de las jornadas de relumbrón. Esto sí es prêt-à-porter para todos los bolsillos y situaciones, fashion victims.

Máscaras del Imperio

¡Llega el cuaderno número 2 para el juego de rol de los folletines y cuadernos de aventuras del Siglo de Oro español! Llega... ¡PÁJAROS DE MAL AGÜERO!

¿Quiénes son esos apuestos e intrépidos Encubiertos?

¡Así es, dilectos amantes de la acción y el Barroco! De la excelsa pluma del autor, Gabriel García-Soto, este sucinto resumen de lo que podréis disfrutar entre sus coloridas cubiertas:

¡Mensajeros de la parca! Una célula de Encubiertos se traslada de Génova a Valencia para comunicar la defunción de Gerardo Vidal, miembro de la Junta de los 13. ¡Pero no son los únicos interesados en la desconsolada viuda! Pronto se verán involucrados en un vertiginoso entramado de oscuros intereses, peligrosas alianzas… ¡y traición! Esta será una arriesgada empresa en la que los héroes dejarán tras de sí un rastro de abatimiento, desgracia y muerte, convirtiéndose en… ¡Pájaros de mal agüero!

Además, este aventura cuenta con los cinco Encubiertos que resultaron ganadores en el fabuloso concurso que creamos para fundar la nueva célula que podéis ver reflejada en la gloriosa portada de Luis Míguez. ¡Muy pronto podréis ver sus retratos en redes!

Si la Parca lo permite, estará en nuestras ávidas manos el 8 de noviembre del año de nuestro Señor de 2019.

La Puerta de Ishtar

El Imperio de Akkad sigue creciendo; en esta ocasión, podremos visitar la ciudad de Eshnunna en La Muerte de un Ruiseñor.

No lo parece, pero al que alude el título es el pequeñico del fondo, el de la jaula

¿Quién mejor que el muy noble Awilu Jacobo Peña, su excelso autor, para decirnos qué ocurre en la ciudad-estado?

”Ahí tienes Eshnunna. Esta ciudad ha logrado pasar desapercibida a los avatares de Akkad, regida por Ensi tranquilos y poco amigos de las demostraciones de fuerza. Si no fuera por su coro y por la fama de su mercado de aves, la gente tendría que pensar dos veces para acordarse de su nombre. Es un lugar donde se pueden hacer negocios o detenerse a hacer escala con bastante seguridad.”
Mi acompañante, que ya se había dado cuenta de lo que suponía cabalgar a mi lado, respondió con un suspiro de alivio.
“Entonces, por fin aguas tranquilas en nuestro viaje.”
“En efecto, aguas tranquilas. Las favoritas de los cocodrilos.”

La preciosa portada es obra del grandioso Víctor Guerra, y las ilustraciones interiores de los talentosos Luis Míguez y Christian Granero.

Si los Igigu nos dan sus bendiciones, lo tendremos en todas las tiendas el próximo 6 de diciembre de 2019 (en papel, no en tablilla de arcilla).

Tenra Bansho Zero

Todo lo bueno se hace esperar, dice el proverbio Zen. O castellano.

"Japonés" y "dramas épicos" en la misma frase... nada más que decir, señoría

¡Sí, japanófilos empedernidos! ¡Por fin llega el juego por el que lleváis un tiempo preguntándonos! Si no os parece suficiente descriptivo su subtítulo en la portada, este pequeño resumen de dos líneas quizá os lo aclare un poco más:

Bienvenido al mundo de Tenra, una vasta tierra de interminable guerra feudal, una ambientación “Hiperasiática” de fantasía, espadas, tecnología y magia.

Entre otros de sus múltiples atractivos, destacan su Matriz de Emociones, que guía las relaciones de los PJ con todos los demás personajes y que surgen de forma aleatoria y espontánea, y las Fichas de Aiki, que los jugadores y el director de juego entregan cuando estos interpretan a sus personajes de forma épica, dramática y MOLONA. Daremos más detalles sobre el sistema y el mundo en breve, no os preocupéis, pero mientras tanto podéis consultar esta entrada en la que hablamos del juego.

Esta maravilla asiática, obra original de Junichi Inoue, saldrá como proyecto de financiación colectiva durante el mes de diciembre. ¡Avisaremos con antelación!

Fantasía para 5ª edición

¡Más madera, que es D&D! La línea de Goodman para el juego más famoso del mundo mundial sigue ampliándose, esta vez con la aventura de nivel 3 Los pilares de Pelagia.

Dibújame como si me hubiera hecho un robado...

Y dice su contraportada...

A lo largo de la azotada costa marina hay múltiples columnas de piedra, sagradas para la Diosa Oceánica Pelagia. Uno de estos pilares es la torre de un mago solitario, devoto seguidor de Pelagia. Pero el mago ha desaparecido, y la gente del lugar sospecha que algo no anda bien. ¡Está claro que un mago poderoso debe tener muchos enemigos! Los héroes deberán encontrarlo entrando en uno de los Pilares de Pelagia, por lo que la Diosa podría incluso ayudarlos en su lucha contra el mal que está detrás de todo lo sucedido..

Su fecha estimada de publicación es enero de 2020, ya con el invierno encima.

Clásicos del Mazmorreo

Por último, dejadnos que actualicemos las fechas de salida de los dos próximos módulos de CdM; la Corte del Caos ha decretado que Las Joyas de la Matarife aparezca en nuestra dimensión el 4 de octubre de 2019, mientras que Aquel que observa desde las profundidades emergerá de las mismas el 27 de diciembre de 2019. Así es el Caos; pero luego merece la pena ser seguidor suyo, de verdad.


Este otoño se lleva el verde

Sé lo que está pasando por vuestras mazmorreras mentes: ¿dónde está nuestro Planeta Púrpura? Tenemos dos noticias, una buena y otra mejor. La buena es que ya está completamente traducido, una titánica y bestial labor que ha acometido Gabriel García-Soto. La mejor es que el ínclito Joseph Goodman nos ha anunciado en primicia que... ¡va a haber segunda edición de la mega campaña! Como hemos hecho con otros módulos de la línea, preferimos incorporar el material nuevo a la edición en castellano, y así haremos de nuevo. ¡Este Planeta Púrpura va a ser lo más completo posible!

Y recordad... ¡abrigaos, bebed agua y no prestéis nunca los dados!